Miles de personas confiaron en promesas de seguridad y acabaron perdiendo gran parte de sus ahorros. ¿Qué falló con los seguros unit-linked y los PIAS en España? Te lo explicamos fácil y sin tecnicismos.
¿Qué son los seguros Unit-Linked y PIAS?
Los seguros unit-linked y los PIAS son productos de ahorro ligados a fondos de inversión. Aunque suelen promocionarse como “planes de ahorro”, en realidad, implican riesgos importantes: tu dinero se invierte en mercados financieros y no hay garantía de recuperar el capital ni de obtener rentabilidad.
Así funcionaba el “negocio oculto” de FWU y OVB
- Miles de clientes contrataron estos productos a través de OVB, creyendo que era un simple ahorro seguro para la jubilación.
- En realidad, los agentes cobraban comisiones anticipadas por cada venta, lo que empujó las contrataciones sin explicar bien los riesgos.
- Cuando FWU dejó de captar nuevos clientes, el sistema colapsó dejando a 40.000 familias en España con grandes pérdidas.
¿Has perdido dinero? Esto es lo que puedes hacer
Muchos afectados han conseguido que los tribunales anulen los contratos por falta de transparencia. La clave está en reclamar si no te informaron bien sobre los riesgos o si te presentaron el producto como ahorro garantizado.
Consejos antes de contratar productos de ahorro e inversión
- Lee siempre la letra pequeña y solicita información clara sobre riesgos y comisiones.
- Desconfía de las ofertas que prometen rentabilidad asegurada.
- Consulta con un asesor independiente si el producto realmente se adapta a tu perfil.
Tu dinero, tu futuro: actúa ahora
Si tienes o tuviste un seguro unit-linked o PIAS y tienes dudas, revisa tu contrato y pide asesoramiento. No dudes en reclamar si detectas malas prácticas. ¡Protégete y exige transparencia a tu aseguradora!