El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 8 de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) ha dictaminado que Banco Sabadell y Bansabadell Vida deben reembolsar 14.368 euros a un cliente por considerar abusiva la contratación de un seguro de vida asociado a una hipoteca. Este histórico fallo destaca la falta de información y asesoramiento transparente por parte del banco, lo que vulneró los derechos del consumidor.
Falta de transparencia y asesoramiento al contratar un seguro de vida
El tribunal ha demostrado que Banco Sabadell actuó como mediador de seguros sin ofrecer la información legalmente exigida. No comunicó al cliente el impacto financiero añadido de incluir la prima única del seguro en el préstamo hipotecario ni presentó alternativas, como la opción de la prima anual renovable. Esta ausencia de transparencia impidió que el cliente comprendiera las verdaderas implicaciones económicas, generando un notable desequilibrio y perjudicando al consumidor.
Nulidad total del contrato y restitución íntegra
La sentencia declara nulo de pleno derecho el contrato de seguro firmado el 28 de junio de 2022, obligando tanto a Banco Sabadell como a Bansabadell Vida a devolver la totalidad de la prima. El tribunal, además, les impone el pago de las costas procesales. Esta es la primera sentencia en Barcelona que ordena la devolución íntegra de la prima del seguro y no sólo la parte no consumida, lo que representa un logro relevante para la defensa de los consumidores.
Sentencia con efecto retroactivo y ejemplo para futuras reclamaciones
Uno de los puntos clave es la negativa del juez a aplicar una devolución proporcional. El artículo 1303 del Código Civil exige la restitución recíproca completa como si el contrato jamás hubiera existido. Además, la jurisprudencia del TJUE rechaza cualquier moderación en los efectos de la nulidad de cláusulas abusivas para asegurar su función disuasoria. Aunque la aseguradora asumió el riesgo durante el tiempo que estuvo vigente el contrato, la inexistencia de siniestro y la nulidad total impiden retener cualquier parte de la prima.
Este caso se convierte en un precedente importante para quienes hayan contratado seguros de vida vinculados a productos hipotecarios sin la debida transparencia por parte del banco. Si te has visto en una situación similar, ahora tienes un referente judicial para exigir la devolución íntegra de las cantidades pagadas por contratos abusivos.