El nuevo marco legal: IRPH bajo el foco del Tribunal Supremo
Las recientes sentencias del Tribunal Supremo sobre las cláusulas IRPH, dictadas el 11 de noviembre de 2025, han reavivado el debate entre consumidores y entidades como UCI. Estas decisiones judiciales suponen un hito dentro del panorama hipotecario español y marcarán el camino de las reclamaciones bancarias a futuro.
El Supremo ha abordado dos casos muy concretos:
- Uno relacionado con Kutxabank y la poco habitual mención a la Circular 5/94 del Banco de España.
- Otro centrado en el tipo de interés TAE y su relación directa con el IRPH más diferencial en un préstamo de UCI.
Ambos procedimientos se distinguieron por situaciones excepcionales y poco representativas del conjunto de hipotecas españolas, y su selección ha sorprendido tanto a juristas como a afectados.
¿Qué ha decidido el Tribunal Supremo sobre el IRPH y UCI?
En síntesis, el Tribunal Supremo reconoce que las cláusulas IRPH podrán ser válidas siempre y cuando superen el control de transparencia. En el caso emblemático de UCI, la existencia de una referencia expresa a la Circular 5/94 ha sido suficiente para dar por válida la cláusula, aunque esa información fuera prácticamente inaccesible para el consumidor medio.
Sin embargo, la sentencia introduce un endurecimiento al requerir que el desequilibrio económico generado por la cláusula sea “muy evidente” para ser considerado abuso, estableciendo una barrera superior a la exigida por la normativa europea. El estándar no es sólo “importante” (como pide la directiva europea), sino “muy evidente”, limitando el acceso masivo a la declaración de nulidad.
Cabe destacar:
- Se descarta valorar el IRPH como abusivo siguiendo la evolución de otros índices, como el Euríbor.
- Se insiste en examinar caso por caso, evitando una nulidad generalizada de todas las hipotecas IRPH.
¿Se puede reclamar la cláusula IRPH tras estas sentencias?
Sí, se puede y, de hecho, en muchos casos se debe. Las resoluciones del Supremo no cierran la vía judicial. La jurisprudencia europea sigue defendiendo al consumidor y la realidad es que la gran mayoría de hipotecas con IRPH no cumplía con los criterios exigidos de transparencia e información al cliente.
Por lo tanto:
- Si tu contrato IRPH no está claramente explicado o carece de entrega de información comprensible en el momento de la firma, puedes reclamar.
- La referencia a circulares o disposiciones técnicas no exime de la obligación de proteger al consumidor, especialmente si esa documentación no fue entregada de forma efectiva.
La transparencia será clave, y miles de consumidores podrían recuperar cantidades abonadas de más o ver reducida su deuda hipotecaria.
Impacto económico en los afectados y en la banca
Se estima que cada consumidor pudo llegar a pagar entre 25.000 y 40.000 euros adicionales respecto a una hipoteca referenciada a Euríbor, lo que sitúa el importe total en juego en más de 40.000 millones de euros, una cifra similar al escándalo de las cláusulas suelo.
Si prosperan las reclamaciones individuales, seguirá aumentando la presión sobre la banca y podría darse un nuevo revés judicial de gran magnitud.
¿Por qué la sentencia sigue siendo polémica?
- El Supremo traslada la carga informativa al consumidor, dando por válida una alusión técnica que no es de fácil acceso ni comprensión para un usuario medio.
- Se opta por una interpretación restrictiva que contrasta con el enfoque garantista de la justicia europea.
- En la práctica, cada caso tendrá que ser analizado de forma particular, siendo fundamental la aportación de pruebas periciales e informes económicos.
Consejos expertos: ¿Cómo reclamar el IRPH de UCI o cualquier banco?
- Revisa tu escritura de préstamo y comprueba si recibiste información clara y comprensible sobre el IRPH y sus consecuencias.
- Solicita la documentación que demuestre la entrega y explicación correcta del índice y la Circular 5/94.
- Consulta a abogados especialistas en IRPH con experiencia contrastada.
- Programa una valoración gratuita y personalizada de tu caso; muchos despachos ofrecen este servicio sin compromiso.
- Recopila informes periciales si el asunto recae en cálculos y comparativas económicas.
Llamada a la acción: Defiende tus derechos
¿Tienes una hipoteca con IRPH o sospechas que podrías reclamar a UCI u otra entidad bancaria? Nuestro equipo está especializado en la defensa de consumidores bancarios y en anular cláusulas abusivas.
Contacta con nosotros para una evaluación gratuita y defiende lo que es tuyo.
Las sentencias de 2025 han reabierto la causa de miles de familias. Las reclamaciones continúan y Europa sigue liderando la protección al consumidor hipotecario. No renuncies a tus derechos.